Esta semana traemos nuestro último monográfico sobre los ODS para abordar el ODS 17: Alianza para lograr los Objetivos, que consiste en conseguir asociaciones mundiales sólidas y mejorar la cooperación. Este ODS sirve de epílogo de la Agenda 2030, no olvidemos que la unión hace la fuerza y que cualquier esfuerzo en solitario carecerá de la fuerza necesaria para cumplir con las metas propuestas.
Hoy más que nunca es preciso cumplir con este objetivo. Primero, porque es urgente que las vacunas contra la Covid-19 lleguen a todos los rincones del Planeta; segundo, porque debemos evitar que se sigan perdiendo los logros obtenidos en materia de sostenibilidad social y ambiental; y tercero, porque se están negando los derechos sociales y económicos a 800 millones de personas que aún viven en la pobreza extrema.
De esta manera, es urgente la creación de sinergias entre el sector privado y financiero con los gobiernos. Con el propósito de brindar ejemplos y posibilidades de acción, en nuestro análisis veremos cómo diferentes empresas del mundo se han comprometido a hacer comunidades, países y regiones más respetuosas con el medio ambiente y con los derechos de las personas e incluso de los animales.
Por último, señalaremos tres fondos muy interesantes que han surgido de la generación de varias alianzas. El primero de ellos se creó por la Covid-19 y nace de la mano de Mapfre en colaboración con la Comunidad de Madrid. Los otros dos buscan proteger y conservar la naturaleza y se crean en asociación con entidades como WWF.
Esperamos que las ideas que hayamos ofrecido a lo largo de estos monográficos sean de ayuda para vuestras reflexiones y que hayáis aprendido tanto o más que nosotros.