¿Cómo se afronta la diversidad invisible en las empresas?
Existen dos tipos de diversidades: ladiversidad visible, como puede ser la raza, etnia, sexo o discapacidad; y ladiversidad invisible, referente a la religión, ideología, orientación sexual o género. La primera va acompañada de un rasgos exteriores que permiten su identificación, mientras que la segunda requiere de una expresión por parte del sujeto para ser identificada. Por este motivo la diversidad invisible suele pasar más desapercibida y no recibe la atención necesaria por parte de las empresas.
Y, ¿por qué es importante para las empresas gestionar la diversidad invisible?
La respuesta la puedes encontrar en el video - artículo de esta semana:
Seguro que os habéis quedado con ganas de profundizar sobre esta interesante idea de inversión, ¿verdad? Pues sólo tenéis que descargaros el artículo en el siguiente enlace: